Observando el contexto que rodea al recién nacido, he
podido comprobar como habitualmente se focaliza la atención en parámetros como
el peso, la alimentación complementaria, las medidas, etc. Verificando de esta
manera que el bebe es un bebé sano, porque haya cogido 400 gramos y no 380
gramos, por ejemplo. En primer lugar, esto me hace que nos obsesionemos en
medidas como el peso que aunque son fundamentales para el conocimiento de que
el bebé está creciendo adecuadamente, hay que tener en cuenta que son medidas
orientativas y no todos los recién nacidos son iguales. Por otro lado,
centrándonos en estos aspectos, olvidamos que un bebé sano no solo se refiere a
físicamente sino que también existe el
aspecto psicológico, fundamental para que conseguir un bebé saludable en su
integridad.
Ciertamente,
esta sociedad se olvida en muchas ocasiones de que ofrecer una estabilidad
emocional al bebé, satisfacer sus necesidades afectivas, darle un ambiente
seguro y cálido, así como ofrecerle una compañía grata, son elementos
importantes para que el bebé se críe siendo feliz, repercutiendo en su vida
adulta.
Por eso es necesario, que aportemos nuestro granito
de arena para reivindicar la importancia de dar afecto y amor a los niños y
niñas, y que la sociedad olvide frases como que “el bebé intenta manipularnos”
que han hecho y hacen tanto daño al recién nacido, la madre y familia. Es
necesario intentar hacer comprender que el hábitat natural del recién nacido es
el regazo de su madre, para que la sociedad deje de juzgar los actos que
realmente son los que cubren las necesidades afectivas de los niños. De esta
manera, la madre se podrá sentir respaldada y no juzgada en sus acciones. Es un
trabajo de todos, hacer consciencia de la importancia que tiene dar amor y
cariño a nuestros bebes, nuestros hijos. De esta manera, sí conseguiremos
recién nacidos sanos, siendo conscientes de que el ámbito psíquico es
transcendental, ahora como bebés y en el futuro como adultos.
Ingrid María Ambrós Serón
Asociación lactancia y apego Melilla
Ingrid María Ambrós Serón
Asociación lactancia y apego Melilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario